México es el tercer país en Latinoamérica en tirar basura electrónica de manera inadecuada. Cada año un mexicano puede producir entre 7 y 9 kilos de basura, 1,143,000 toneladas de basura por año.
Al no tratarse de manera adecuada, estos desechos terminan en vertederos donde hombres, mujeres y niños de escasos recursos realizan la quema y extracción de metales como cobre, oro y plata. Al realizar la quema de estos productos ocurren muchos procesos químicos que despiden vapores y cenizas tóxicas para la salud. Al no tener los elementos adecuados para realizar la extracción de estos metales, estas personas inhalan elementos como vapores de mercurio, arsénico plomo entre otros, produciendo terribles cuadros asmáticos, tos, fiebre, dolores de articulaciones, que derivan en problemas como cáncer, anemia, tumores y más.
Personas que deben laborar en estas condiciones, mencionan que “aquí los trabajadores que deberían vivir hasta los 70 años, mueren a los 45”. Alarmantemente, hay niños desde los 7 años de edad que comienzan a realizar este tipo de labor.
¿Cuáles son los elementos que dañan más nuestra salud?
Si bien cualquier sustancia en exceso puede volverse mortal, las sustancias que incluyen los dispositivos electrónicos pueden ser perjudiciales para la salud en pequeñas cantidades. Elementos como mercurio, plomo, cadmio, cromo, arsénico o antimonio pueden llegar hasta tu hogar y perjudicar tu salud.
El mercurio produce daños al cerebro y el sistema nervioso, el plomo potencia el deterioro intelectual, ya que tiene efectos perjudiciales en el cerebro y todo el sistema circulatorio; el cadmio puede producir alteraciones en la reproducción e incluso llegar a provocar infertilidad. El cromo está altamente relacionado con afecciones en los huesos y los riñones.
Los tubos de luz fluorescente contaminan hasta 16 mil litros de agua, mientras que una batería de níquel-cadmio (empleadas en smartphones) pueden contaminar hasta 50 mil litros; los televisores antiguos sin el correcto tratamiento llegan a contaminar 80 mil litros.
En la electrónica compleja se pueden hallar hasta 60 elementos de la tabla periódica y la mayoría de ellos pueden ser reciclados, principalmente los metales pesados como, oro, plata, cobre, platino, paladio, y los más comunes como hierro, plásticos y aluminio.
Pero no todo está perdido, los electrónicos reciclados adecuadamente, en vez de resultar perjudiciales, podrían ser una fuente de empleo y de productos nuevos completamente reciclables. Por ello, la próxima vez que cambies de teléfono, ordenador o televisor, es importante que acudas a un lugar de reciclaje como Ewaste, donde se tiene el equipo necesario para reciclar electrónicos de manera segura.
コメント